Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, específicamente el 19 fue denominado como el día internacional de la lucha contra este flagelo que cada día cobra más vidas de mujeres a nivel mundial y en nuestro país. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos a nivel mundial. En Venezuela las últimas estadísticas oficiales datan del año 2012 en relación a la mortalidad por cáncer en la mujer: el primer lugar lo ocupa el cáncer de mama y el segundo lugar el de cuello uterino. En ese año se registraron 2.067 muertes y 5060 casos nuevos de cáncer de mama, no se han vuelto a dar datos oficiales al respecto, la ausencia de un programa oncológico y de pesquisa por parte del Ministerio del Poder Popular para la salud es evidente. Las proyecciones actuales extraoficiales por organizaciones relacionadas con este terrible problema de salud es que diariamente se diagnostican doce casos de los cuales cinco fallecen porque se detectan tardíamente, otras proyecciones manifiestan que de cada siete mujeres venezolanas una desarrollara cáncer de mama.
La salud en la mira permanente. Informar sobre los acontecimientos actuales y de importancia en salud, un espacio para propuestas y soluciones, dar relevancia a la prevención.
" Ciudadanos saludables son el mayor activo que pueda tener un país" Winston Churchill
miércoles, 21 de octubre de 2015
LUCHAR CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN VENEZUELA
Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, específicamente el 19 fue denominado como el día internacional de la lucha contra este flagelo que cada día cobra más vidas de mujeres a nivel mundial y en nuestro país. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos a nivel mundial. En Venezuela las últimas estadísticas oficiales datan del año 2012 en relación a la mortalidad por cáncer en la mujer: el primer lugar lo ocupa el cáncer de mama y el segundo lugar el de cuello uterino. En ese año se registraron 2.067 muertes y 5060 casos nuevos de cáncer de mama, no se han vuelto a dar datos oficiales al respecto, la ausencia de un programa oncológico y de pesquisa por parte del Ministerio del Poder Popular para la salud es evidente. Las proyecciones actuales extraoficiales por organizaciones relacionadas con este terrible problema de salud es que diariamente se diagnostican doce casos de los cuales cinco fallecen porque se detectan tardíamente, otras proyecciones manifiestan que de cada siete mujeres venezolanas una desarrollara cáncer de mama.
domingo, 11 de octubre de 2015
SUMINISTRO DE MEDICINAS POR CUOTAS.¿OTRA IMPROVISACIÓN MAS?
![]() |
No se puede concebir que lleguen insumos y medicinas por lotes o cuotas |
Cuando uno lee las
noticias que emite el órgano rector de la salud en Venezuela, el Ministerio del
Poder Popular para la Salud (MPPS), cada día el asombro y la incertidumbre que
nos invade es mayor. Revisando informaciones previas en relación al suministro
de medicinas y material médico-quirúrgico nos encontramos con la gran sorpresa
de que el 28 de febrero del presente año, en la gestión
anterior a la presente, el MPPS publica
una noticia relacionada con el arribo al país de 172 contenedores con insumos
médicos, los cuales almacenaban 5.000 equipos para la dotación de un gran número
de hospitales. La descripción de dicho material eran equipos para cirugía,
materiales y suministros para quirófanos, neveras para muestras y una gran
cantidad de insumos correspondiente a otros rubros. También para esa fecha
anunciaron otros 40 contenedores con medicamentos que iban a entrar al país.
Nuestra capacidad de asombro llega al máximo cuando vemos otra noticia
publicada el pasado 28 de septiembre, también
del presente año, refiriéndose al arribo de 150 contenedores con igual o más
cantidad de insumos, 500 millones de unidades, incluyendo medicamentos, a ser distribuidos
en 68 hospitales priorizados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)